Comprar Nolvadex 10 mg, 20 mg sin receta

4.1 estrellas 50 opiniones de clientes
4.1 estrellas 50 opiniones de clientes

Opciones de pago: Mastercard, VISA, Bitcoin, Ethereum

Disponibilidad de los productos: En stock

Principios activos: Tamoxifeno

Una forma farmacéutica: Pastillas

Entrega: España, En todo el mundo

El tiempo de entrega: Correo aéreo (10 - 21 días), Servicio de seguimiento (5-9 días)

Cómo comprar Nolvadex por internet

Un fármaco reduce en un 55% el riesgo de cáncer de mama

Un fármaco que previene la osteoporosis, Evista -cuyo principio activo es el raloxifeno- reduce en un 55% el riesgo de contraer cualquier cáncer de mama, informaron ayer investigadores de EE UU. En los cánceres invasivos, los más mortales, hay un descenso del 66%. El medicamento será "próximamente" comercializado en España, según manifestaron fuentes del Ministerio de Sanidad.El porcentaje de cáncer de pecho entre las mujeres que han tomado Evista durante tres años se reduce a la mitad, según el jefe del equipo de investigadores, Craig Jordan, de la Universidad de Chicago, que presenta hoy su informe en una reunión de especialistas estadounidenses en San Antonio (Texas).

"En los cánceres invasivos, que son los que matan", señala Jordan, "se ha registrado un descenso del 66%. Son realmente buenas noticias. El descenso en todo tipo de cánceres de pecho es del 55%".

Un fármaco reduce en un 55% el riesgo de cáncer de mama

EE UU aprueba un fármaco preventivo contra el cáncer de mama en mujeres con alto riesgo

La autoridad sanitaria de Estados Unidos (la FDA) aprobó el jueves el uso del tamoxifén como fármaco preventivo contra el cáncer de mama en mujeres sanas con alto riesgo de desarrollarlo debido a sus antecedentes familiares o a otras causas. Se trata del primer medicamento preventivo contra cualquier tipo de cáncer que se autoriza en el mundo. La aprobación viene avalada por un estudio entre 13.000 mujeres de EE UU, que ha demostrado que el fármaco evita o retrasa la aparición del tumor en un 44% de las mujeres de alto riesgo.

Se considera que una mujer tiene un riesgo incrementado de padecer cáncer de mama cuando en su familia hay varios precedentes de esa enfermedad, cuando su primera menstruación ocurrió antes de los doce años de edad o cuando tuvo su primer embarazo después de los 30 años. Además, como en cualquier tipo de cáncer, las mujeres maduras tienen más probabilidades de desarrollarlo que las jóvenes.El tamoxifén, comercializado en España por los laboratorios Zeneca con el nombre de Nolvadex, se usa actualmente como tratamiento paliativo en mujeres que ya han desarrollado un tumor de mama. El fármaco ha estado rodeado de cierta polémica debido a que muchos expertos creen que puede incrementar el riesgo de padecer cáncer de útero, entre otros efectos secundarios. Sin embargo, la mayoría de los oncólogos consideran que sus ventajas superan a sus inconvenientes.

Trámite rápido

Ni España ni otros países europeos autorizan de momento el uso preventivo del tamoxifén. Sin embargo, la factoría de Zeneca en Porriño (Pontevedra) viene produciendo unos 15 millones de pastillas anuales. Incluso hay genéricos (medicamentos sin marca con el mismo principio activo) en el mercado español. En estas condiciones, si las autoridades sanitarias españolas deciden tomar ejemplo de las estadounidenses, el protocolo de aprobación del tamoxifen como fármaco preventivo sería un trámite bastante rápido, según fuentes del Ministerio de Sanidad.Los resultados del estudio norteamericano sorprendieron a los propios investigadores del Instituto Nacional del Cáncer de EE UU que los llevaban a cabo. Este tipo de análisis siempre requiere administrar placebo, en lugar del verdadero fármaco, a un amplio número de pacientes que sirven como grupo de control. Pero la reducción de la incidencia se reveló tan amplia (49%) que los médicos creyeron inmoral seguir sin administrar el medicamento a las mujeres del grupo de control.

En el momento de interrumpirlo, los resultados del ensayo fueron los siguientes: de 13.388 mujeres sanas pero con alto riesgo de desarrollar la enfermedad, la mitad tomaron el fármaco y la otra mitad un placebo. Del primer grupo, 85 desarrollaron cáncer de mama. Del segundo, lo desarrollaron 154.

Debido al escaso tiempo transcurrido desde el inicio del estudio, aún no se sabe por cuántos años puede el medicamento retrasar la aparición de los tumores. Los efectos a largo plazo de tomas muy prolongadas del fármaco -la recomendada actualmente dura cinco años- constituyen también una cuestión abierta. Por el momento, la FDA estadounidense aconseja que las mujeres y sus médicos "sopesen cuidadosamente los riesgos y beneficios del tamoxifén antes de iniciar el tratamiento".

Sobre el más preocupante de los efectos secundarios, el incremento del riesgo de cáncer de útero, los laboratorios Zeneca afirman que esos tumores aparecen en 20 o 30 mujeres de cada 10.000 que consumen tamoxifén durante un año. La incidencia de cáncer de útero en la población general es de 7 casos anuales por cada 10.000 mujeres.

Contra los estrógenos

El tamoxifén, que se administra en píldoras, interfiere con el funcionamiento de las hormonas femeninas llamadas estrógenos. Estas hormonas inducen a dividirse a algunas células de la glándula mamaria. El fármaco evita que esas células reciban la señal hormonal y empiecen a proliferar. El tamoxifén también ejerce efectos más complejos sobre el sistema inmune que pueden estar relacionados con sus acciones preventivas.Cada año, 240.000 españolas entran en edad menopáusica. De ellas, 12.000 desarrollarán cáncer de mama antes de cumplir los 65 años, según datos del Instituto Nacional de Estadística.

Según una reciente encuesta del Centro de Información de la Menopausia (CIM), las españolas muestran una escasa concienciación sobre el problema del cáncer de mama. Las menopáusicas se manifiestan preocupadas por las dolencias de los huesos (82%), cardiovasculares (78%) y problemas psicológicos (21%), pero sólo un 7% dice preocuparse por los tumores mamarios. El CIM atiende consultas sobre la menopausia en el 902 10 10 12.

«Ni la dieta ni el estilo de vida previenen el cáncer de mama»

El colombiano Enrique Dávila, oncólogo y hematólogo del hospital Monte Sinaí de Miami (EEUU) e investigador principal de dicho hospital, participó en el estudio del Instituto Nacional del Cáncer de aquel país que demostró que un fármaco ya existente, el tamoxifeno, previene contra el cáncer de mama. Es, hasta el momento, el único fármaco que previene contra cualquier tipo de cáncer, y su uso lo autorizó EEUU en octubre de 1998. En España se comercializa bajo la marca Nolvadex, aunque ya hay disponible el genérico de tamoxifeno. Dávila visita España para asistir a un simposio sobre cáncer de mama que se celebra esta semana en Barcelona y es tajante al respecto: excepto el tamoxifeno, nada hay científicamente comprobado que prevenga contra el cáncer de mama: ni la dieta ni el estilo de vida. "Ciertamente se han observado diferencias de tasas de cáncer en Japón y Estados Unidos, por ejemplo, y entre personas que tienen estilos de vida diferente, pero eso no demuestra nada científicamente. Son conclusiones más emocionales que científicas".Pregunta.Cada vez hay más altas tasas de cáncer en todo el mundo. En España están creciendo enormemente. Y a veces se cree que esto tiene que ver con el estilo de vida de los países industrializados.

10 mg 360 pastillas€ 0.21
10 mg 270 pastillas€ 0.23
10 mg 180 pastillas€ 0.26
10 mg 120 pastillas€ 0.30
10 mg 90 pastillas€ 0.32
10 mg 60 pastillas€ 0.36
10 mg 30 pastillas€ 0.39
10 mg 20 pastillas€ 0.46
20 mg 270 pastillas€ 0.62
20 mg 180 pastillas€ 0.68
20 mg 120 pastillas€ 0.76
20 mg 90 pastillas€ 0.84
20 mg 60 pastillas€ 0.93
20 mg 30 pastillas€ 0.76
20 mg 20 pastillas€ 0.90